Mostrando entradas con la etiqueta Articulos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Articulos. Mostrar todas las entradas

22 de noviembre de 2017

¿Porqué es importante tu MARCA PERSONAL?




Vivimos una época regida por los cambios, todo esta en movimiento y pasa muy rápidamente delante nuestro, sin muchas veces saber que hacer. Sin tener tiempo para detenernos y en los escasos momentos que logramos pararnos a pensar, nuestro cerebro va loco y nos inundan las preguntas: 

¿Estoy a gusto con mi vida? 
¿Estoy haciendo lo que quiero? 
¿Sé lo que quiero hacer? 
¿Quiero seguir asi el resto de mi vida?...

Hacerse estas preguntas y lo mas importante, escuchar la respuesta es muy duro y complicado pero cada vez mas personas estamos en ese camino y queremos dar un paso adelante para averiguar quienes somos y que queremos.

Y llega el momento en el que decides dar un paso adelante porque tienes una nueva idea, o decides materializar el sueño que lleva en tu cabeza toda tu vida, o porque ya no aguantas mas donde estás y quieres algo nuevo, o porque...o porque... cada uno le surgen sus "porques".

Has decidido dar el paso adelante pero aparece la pregunta mas importante ¿Y POR DONDE EMPIEZO?, pues aqui es donde es importante empezar a crear tu MARCA PERSONAL, ya que la marca personal es "lo que dicen de ti cuando TU no estás delante" y a quien no le gusta que no hablen bien de uno y tener una buena imagen.

Crear una MARCA PERSONAL consiste en averiguar que quieres transmitir, como lo quieres transmitir, a que publico quieres llegar, que quieres que digan de ti, como quieres que te vean, que imagen quieres que el mundo perciba de ti y lo mas importante que es lo que tú quieres conseguir ¡.

Y todo esto ... "hacerlo posible", creando una imagen, un logo, una comunicación concreta, una imagen en RRSS, un imagen personal... seguir una serie de pasos para sacar lo mejor de ti y HACERLO POSIBLE. 

Mi trayectoria laboral ayudando a grandes marcas en sus planes de comunicación y asesorando su imagen me ha llevado a querer acompañar en el camino a personas que quieren dar un cambio en sus vidas profesionales/personales y necesiten una mano para iniciarlo.

Es por este motivo que pongo a vuestra disposición:

*¿TIENES UN NUEVO SUEÑO PROFESIONAL? APRENDE A CREAR TU IMAGEN Y COMUNICACIÓN. MATERIALIZA TU NUEVO PROYECTO DE VIDA. 

Dirigido a: Personas que tienen un nuevo proyecto de vida entre manos y no saben por donde empezar, necesitan crear su propia imagen de marca y lanzarse al mundo con su idea.


Si necesitas contarme cual es tu plan para ver como te puedo ayudar, envíame un email a: flyingbroomgo@gmail.com  o si lo prefieres podemos montar una charla previa por skype (gratuita) y ver com te puedo ayudar.

Echa también un vistazo a mi blog en el apartado de "CONOCENOS" https://flyingbroom-go.blogspot.com.es/2017/11/servicios.html , desde allí facilitamos TU camino hacia TU propio crecimiento personal/profesional.

Espero te haya ayudado a conocer un poco mas lo que es la MARCA PERSONAL. 

Love @Sandra















24 de febrero de 2017

Integridad - ¿Lo que digo es lo que hago?



Ultimamente me viene mucho a la cabeza la palabra integridad ya que suena mucho pero realmente somos conscientes de lo que significa y lo mas importante ... ¿somos íntegros?. 

Quiero compartir con vosotros una post de Ingrid Vieira que podéis encontrar en su link http://s593304723.mialojamiento.es 

Ella se hace la misma reflexión y nos hace pensar si realmente somos o no íntegros con nosotros mismos. Os dejo con el articulo;

¿LO QUE DIGO ES LO QUE HAGO?

"Lo que pienso, lo que siento, lo que digo, lo que hago, cuando estos puntos están en sintonía me siento plena, en paz, feliz. Para mí este es el concepto de integridad y uno de los valores que más me gusta, me reta, me hace ir más allá de mis límites y ser efectivamente quien he venido a ser y hacer en este mundo.

Desde que me conozco por gente me acuerdo decir que me gustan las personas coherentes. Creo que era mi yo diciéndome que esta coherencia, entre el pensar y sentir, decir y hacer eran importantes para mí.

Lo que yo no tenía conciencia era que, en la práctica, esto no era tan sencillo así.

Hace poco yo tuve que hacer una ponencia para cerca de 200 personas. Iba a hablar de un producto y sus beneficios, entre ellos mejorar el bienestar de las personas. Lo que pasa es que la experiencia que yo he tenido con la empresa no estaba mejorando mi bienestar, física y emocionalmente. La ponencia fue en inglés, yo me había preparado, sólo que en el día de la presentación yo estaba tan nerviosa, literalmente con gases saliendo por todo el cuerpo (tengo una foto que parece que estoy embarazada). ¿Sabe cuál era mi miedo? Que alguien me preguntara que hacia la empresa efectivamente para el bienestar en el día a día. Yo no podría mentir, no sabría improvisar algo. Las preguntas fueron técnicas. He supervivido a la presentación. Pero mi corazón y mi alma no estaban tranquilos, mi integridad estaba gritando. Lo que estoy diciendo no es lo que estoy haciendo, pensando y el alma, que susurra a través de cómo me siento, ya sabía: aquí no es tu lugar.

En el día a día estamos a prueba. El inicio del año es un momento que ejemplifica muy bien, quiero dormir 8 horas cada día, quiero comer más sano, digo que me gusta la gente coherente, hasta que me voy acostar y me quedo mirando las redes sociales hasta tarde, compro leche condesada y me hago un brigadeiro (el postre brasileño que más me gusta y debe tener en cada cuchara unas 1.000 calorías)…. Y luego yo soy la incoherente. Y me escucho otra vez.

Einsten decía que la vida es como andar en bicicleta, para mantenerse en equilibrio hay que estar en movimiento. Ahí sigo, buscando la integridad, uno de mis motores para crear nuevas perspectivas para mí y para los demás, pensando, diciendo, haciendo, sintiendo. Buscando la integridad mientras encuentro el equilibrio en mi vida.

Y tú, ¿en qué momento hoy fuiste integro contigo?

En #cenandoconvalores registra y comparta con nosotros y con el mundo el momento en que tu valoras tus valores. " By Ingrid Vieira.

Espero os haya gustado¡ yo os recomiendo la "CENA CON VALORES" ya que es una buena manera de empezar a conocer cuales son tus valores y ser consciente si eres integro con ellos o no¡.

Love @Sandra

27 de enero de 2017

Mis propias reflexiones sobre ¿Qué es la FELICIDAD?.



Voy a empezar con definiciones que he encontrado por internet para centrar un poco como se define el término de LA FELICIDAD.

Según Wikipedia .- "La felicidad es una emoción que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada. "

Definición: FELICIDAD
Nombre femenino
1. Estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno.
"la felicidad era el objetivo último del ser humano, y la riqueza (es decir, la propiedad libre, individual y absoluta), su principal baluarte".
Sinónimos: dicha.
2. Cosa, circunstancia o suceso que produce ese estado. "no podía imaginar una felicidad tan grande al conseguirlo"

Vamos¡ que para ser FELICES,  según las definiciones tenemos que "haber encontrado una meta deseada" "gozar de lo que deseamos" o "por disfrutar de algo bueno" y es la consecuencia de "una cosa, circunstancia o suceso".

Sigo con Wikipedia

"La felicidad suele ir aparejada a una condición interna o subjetiva de satisfacción y alegría "

Entonces..."suele ir aparejada a una condición entera de satisfaccion y alegría" ¿esto que significa? ¿es la consecuencia o que si ya tienes estas condiciones en tu interior es mas fácil conseguir la Felicidad?

"Las personas que tienen un alto grado de felicidad muestran generalmente un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que se sienten motivadas a conquistar nuevas metas"

Y ahora te dice que si ya tienes la FELICIDAD ... te sientes mas motivado a conseguir las metas¡...pero no la conseguías cuando consigue tus Metas¡¡¡. Esto es un lío¡.

Con este pequeño análisis de mi interpretacion de las definiciones de LA FELICIDAD quería hacer una reflexión de lo que es para mi dicho término.

Lo que tengo mas claro es que ser FELIZ, para cada persona es un mundo¡ (salvo para Coca-Cola que lo tiene bien claro y nos quiere meter a todos en la misma "botella" ;) ) y que lo que a una persona le hace tremendamente feliz a otra le puede producir sentimientos totalmente contrarios; aburrimiento, ira, nostalgia, nerviosismo... entonces realmente creo que para encontrar la FELICIDAD tenemos que buscar lo que realmente nos gusta, nos motiva, nos "mueve la cuchara" (como dice una amiga que lo ha traducido literal de noseque idioma¡) e ir a buscarlo con toda nuestra ilusión y nuestras ganas ya que cuando lo obtengamos estaremos un pasito mas cerca de la FELICIDAD¡

¿Porqué digo "un pasito mas cerca"? porque cuando consigues algo que quieres, tu cabeza ya esta pensando en lo siguiente¡... entonces vas encontrando % de FELICIDAD repartidos por todas las cosas que quieres/deseas/te motivan.

Tambien quiero deciros que un % MUY ELEVADO de gente NO SABE LO QUE QUIERE¡¡¡ asi que según esto, os cuento una obviedad ... si no sabes lo que quieres = no vas a ser FELIZ¡.  Upss (Siempre te quedará la Coca-Cola).

También creo que hay una parte para conseguirla que se lleva dentro, hay un componente muy importante interior de actitud ante la vida, ante las circunstancias, ante la gente que te rodea que hace que tengas FELICIDAD sin esperar a conseguir metas externas, ya sean materiales o no¡. 

Es por eso que para mi la FELICIDAD es un % de actitud y un % de hacer/conseguir las cosas que me gustan¡ todavía no se ponerle numeros a los %, estoy en ello¡. ;)

Esta reflexión me ha venido en relación a los Retiros y al Camino de Santiago que tenemos programados con el tema de LA FELICIDAD¡ estas son mis conclusiones pero por suerte una coach especializada en ello será la encargada de guiarnos en el camino hacia nuestra propia FELICIDAD.

Espero que os haya hecho pensar un poquito o... sonreir¡ con una de las 2 cosas ya me conformo¡.

Love@Sandra

Pd. Os he puesto mas intensas las palabras de FELICIDAD para que no se os olvide SER FELICES¡


Imagen de @piensoenpositivo


17 de enero de 2017

Lo que vivimos en el RETIRO DE FIN DE AÑO

Queria compartir con vosotros las reflexiones de Mercè Alsamora sobre el retiro del pasado Fin de año que compartimos en la Garrotxa y que fue, sin lugar a dudas, una de las formar mas bonitas y enriquecedoras de empezar este nuevo año cargado de ilusiones, sueños y proyectos.

Os dejo con su artículo:

LA BELLEZA DEL CONTACTO.

Os voy a compartir la experiencia de lo que ha sido el último retiro que realizamos con unas maravillosas personas, Sandra y yo. Fin de Año 2016-2017.

Fue en una preciosa y sencilla Masía de La Garrotxa, lo mágico de lo vivido fue la sencillez, que nos acompaño en todo momento.

Por la naturaleza que nos rodeaba, el compartir habitaciones, el comedor, los espacios, …el poder estar juntos conviviendo.

De manera natural surge en algún momento una apertura, de cada uno de nosotros, nos mostramos como somos, llegamos a un lugar muy humano y profundo, sin mascaras ni barreras.

Al llegar a ese momento y lugar empezamos a hablar de quien somos en realidad, que nos preocupa, que nos ocupa, cuales son nuestras experiencias en la vida y que anhelamos: ilusiones, deseos…

Este proceso va acompañado por un trabajo personal con distintas herramientas de desarrollo como las Nuevas Constelaciones Familiares, Meditaciones, Rituales,…, que nos permiten conectar con nuestro mundo interior, donde también reside nuestra esencia y vida.

Es en este contacto donde nos sentimos bien, humanos, acompañados, sostenidos,…, y afloran sentimientos, situaciones, que estaban guardadas y pesaban mucho.

Al aflorarlos se produce una gran liberación, nos aligeramos y al tener “menos mochila” y ver donde estábamos “atrapados” en la vida, AVANZAMOS….

Y nos convertimos todos los participantes en uno y la fuerza es del grupo e individual a la vez. Nos sentimos más fuertes y poderosos frente a nuestros retos, aumenta nuestro bienestar, felicidad.

Fueron dos días maravillosos, donde hubieron caminatas por la naturaleza, fuego de fin de año donde arrojamos lo que ya no queríamos, laberinto de luz donde proyectamos nuestros deseos, charlas paseando, al lado del fuego,…, fue la belleza del contacto.

Y como vemos que os gusta lo que hacemos, lo agradecidos que os vais y lo que nos contáis luego.
Sandra y yo estamos encantadas de continuar en este camino.

Trabajando para que haya más, os cuento que estamos preparando Retiro Ibiza en Semana Santa…

Y en formato Formación, con distintos módulos que abarcan todos los aspectos de la vida. Donde formación y proceso de crecimiento sean una experiencia única.

Os esperamos.

Gracias Mercè por este estupendo resumen.

Yo quería añadir que también hubo tiempo de compartir muchos momentos de charlas, risas, excursiones, comentarios... y lo pasamos genial. Parece mentira que con 2 únicos días dan la sensación que vuelvas a la ciudad cargada de energía como si hubieras estado 1 semana de Retiro¡.

Queria agradecer a todas las que vinisteis vuestra compañía ya que sin vosotras no hubiera sido posible y animaros a que sigamos creciendo juntos y para las que no nos conozcáis os invito a que os animéis a venir y apuntaros a los TALLERES / RETIROS / #CRECEVIAJANDO que estamos organizando y mas resuene en vuestro momento. 

Adjunto el link para ver el Calendario 2017 : 
https://flyingbroom-go.blogspot.com.es/2017/01/calendario-retiros-creceviajando-2017.html

Os dejo alguna foto mas para animaros¡

Love@Sandra













¡GRACIAS EQUIPO¡

13 de enero de 2017

¿QUÉ SON LOS RETIROS DE DIOSAS?



El próximo 27-29 de Enero tenemos el RETIRO DE DIOSAS con el tema de LA TRANSFORMACIÓN, dedicado a la Diosa Kali y sus atributos; el poder, la fuerza interior y la sanación.

Realizaremos un trabajo de auto-conocimiento para identificar nuestra sombra y aprender a modificarla para fortalecer tu camino de crecimiento personal y conectar con tu verdadero ser. 

Para todos los que me preguntas y/o os preguntais ¿qué es un Retiro de Diosas?, os dejo la explicación de Vivi,  nuestra facilitadora.


CIRCULO DE DIOSAS

Un círculo de mujeres no sólo permite la sanación de nuestra alma individual, sino que también sanamos nuestro planeta.

Desde tiempos inmemoriales las mujeres se reúnen para aprender y sanar compartiendo sus vivencias. Las abuelas compartían su sabiduría y sus secretos, las madres su potencial creativo y las jóvenes su vitalidad e inocencia, todas unidas por la misteriosa experiencia de ser mujer.

El círculo de mujeres es un espacio sagrado y seguro donde las mujeres comparten técnicas de sanación de diferentes culturas, tales como: yoga, danza, canto, meditación, visualizaciones creativas y el poder de la intuición y la intención, entre otras. Quiénes participan se nutren de las experiencias de las demás integrantes, aprendiendo de sus aciertos y errores.

Es un espacio de agradecimiento y celebración en el que honramos los ciclos de la luna y su influencia en nosotras. Observando los arquetipos de la Diosa y como se manifiestan en nosotras, nos mantenemos centradas en nuestro poder interno femenino, entendiendo que somos un canal de la energía Divina.

Compartir en un círculo de mujeres no sólo permite la sanación de nuestra alma individual, sino que también generamos un cambio profundo en nuestros vínculos. Sanando así nuestro planeta.

Nuestro círculo tiene la intención de empoderar a las mujeres convocando el Shakti (fuego femenino) para elevarlo al plano espiritual. Nos proponemos generar un espacio para aquietarse y escuchar que es lo que nuestra alma está realmente pidiendo, reconociendo la importancia de la integración femenina.

~ Vivi Devi Dasi (Varanjeet Kaur)

Cuando los hombres del mundo respeten a las mujeres, habrá paz en el planeta. Y cuando las mujeres sean gentiles las unas con las otras - no habrá más lágrimas. ~ Yogui Bhajan

En el retiro haremos YOGA · SHAKTI DANCE · CIRCULO DE DIOSAS · MEDITACION · Y mas..


Retiro de Diosas : LA TRANSFORMACION
Fecha: 27-29 Enero.
Lugar: Cal Massot de Belianes (Lleida).
Coste: 250€ Antes del 15 de Enero // 275 € Después.
Mas información: flyingbroomgo@gmail.com

Os animo a que compartais este retiro de Diosas para permitiros un tiempo en vuestro auto-conocimiento y empoderaros en este circulo de mujeres. Será una gran experiencia y un paso mas en nuestro camino de crecimiento personal.

Love @Sandra

====================================================================================================
Otros talleres Enero&Febrero:

Taller de "LA PAREJA"
Fecha: 20-22 Enero.
Lugar: Cal Massot de Belianes (Lleida).
Coste: 150€ Curso + 100€ con Alojamiento y Dietas.
Mas información: flyingbroomgo@gmail.com

Taller: ¡¡ TRANSFORMA TU VIDA"!! Introducción a las constelaciones
Fecha: 10-12  Febrero.
Lugar: Cal Massot de Belianes (Lleida).
Coste: 170€ Curso + 100€ con Alojamiento y Dietas.
Mas información: flyingbroomgo@gmail.com

Taller: Covadonga Pérez-Lozana.
Fecha: 18-19 Febrero.
Tema: YA ERES¡ Haz lo que amas y gana dinero.
Lugar: Espacio Elsa (Barcelona)
Coste: 220€ Antes del 20 de Enero // 250 € Después.
Mas información: flyingbroomgo@gmail.com
====================================================================================================



12 de diciembre de 2016

LA PAREJA como motor de la evolución personal.



Calentando motores para el retiro de Enero de LA PAREJA (20-22 Enero) os dejo un articulo de Mercè Alsamora. Espero lo disfrutéis.

"Voy a enfocar la pareja desde una mirada sistémica y la representación de la realidad y vivencia de lo que es, como funciona y para que sirve.

Este planteamiento que propongo esta basado en observaciones de la realidad y explicado desde la perspectiva de las constelaciones familiares y su principal descubridor, Bert Hellinguer, con aportaciones de Brigitte Champetier de Ribes, Satyarthi Wuwey y otros.

La pareja es la unión de lo femenino y lo masculino, que conforma una unidad y ésta es su principal fuerza. La fusión de cualidades distintas y complementarias.

Lo que hay que entender es que esta unidad no se limita solo a dos personas, ya que éstas llevan consigo, intrínsecamente, sus respectivos sistemas familiares, por lo que unión de dos personas implica la fusión de dos sistemas. El sistema familiar, para los que aún no conocen las Constelaciones familiares, es como el árbol genealógico familiar, con sus conflictos, patrones y creencias, aprendidos y heredados.

Es en esta unión, dónde se van a manifestar las carencias y anhelos que todavía se tienen pendientes con nuestros padres: falta de reconocimiento, no haber tomado todo el amor que necesitamos (sensación de vació), reproches, etc.… Es probable que se le pida o exija a la pareja que cubra estas carencias y esto es, frecuentemente, una de las principales fuentes de conflictos.

La segunda fuente de conflictos son los distintos valores que representan a cada sistema familiar, por ejemplo en uno puede ser la honestidad, en otro la puntualidad, y cada uno pensará que su sistema de valores es mejor y más importante de honrar. Desde lo más insignificante a lo más importante, supongo que te sonará familiar la frase, “Esto se hace así por…".

Es en estos conflictos, si los sabemos gestionar correctamente, dónde encontraremos una gran oportunidad de desarrollo y evolución. Dejando, ambos, poco a poco su sistema familiar y creando uno nuevo.

LOS PILARES QUE SUSTENTAN LA PAREJA.

Lo que Bert Hellinguer observo es que hay unas bases o pilares sobre las que se apoya el fenómeno pareja. Estas son: Amor, dar y recibir y la sexualidad. Brigitte Champetier de Ribes añade la intimidad (o intercambio afectivo) y la convivencia. Desglosare un poco más los tres primeros:

AMOR. Como energía de unión, de globalidad, de aceptación de lo que es. Aceptar a la pareja tal y como es. Las palabras clave para el amor en pareja son: “Sí, te quiero tal como eres”, “Gracias por ser como eres”, “Por favor, te necesito”.

DAR Y RECIBIR. Como equilibrio, en todos los planos, así se genera que uno empieza dando y el otro recibe, y éste quiere devolver, de forma que se va construyendo paulatinamente la relación. ¿Qué pasaría si solo uno da y el otro solo recibe?…

SEXUALIDAD. Como condición de inicio, lo que atrae hacia la pareja es la sexualidad y allí es donde se realiza. La Helliguer Sciencia considera la sexualidad como la fuerza sagrada por excelencia. En realidad es un termómetro que mide cómo está la pareja.

La proyección natural de la pareja es un hijo. Así lo exige el sistema familiar para su supervivencia. También lo puede ser un proyecto en común o la pareja como proyecto.

Estos pilares caracterizaran el tipo de pareja que se formará. Hay que entender que cada pareja es única, al igual que cada huella dactilar. La realidad y el ser humano son más complejos, pero éste modelo permite explicar sintéticamente lo observado. Para una aproximación más real a cada situación y relación de pareja, hay que mirarla como caso particular y descubrir las dinámicas que la rigen.

A esta mirada sistémica se la puede complementar con la mirada junguiana o de arquetipos, y aquí me inspiro en Carl Jung, Joseph Campbell, Jean Shinoda Bolen y Miranda Gray.

Por un lado pertenecemos a un sistema familiar y esto explica gran parte de nuestra vida, por otro tenemos una energía propia, individual, que se puede representar por las diferentes cualidades de los arquetipos y también por la etapa de la vida en que se encuentran los miembros de la pareja.

Es importante entender que formamos parte de ALGO MÁS GRANDE, que depende de dónde enfoquemos la mirada encontraremos una explicación u otra para entender la realidad que vivimos. Que es al final lo que intentamos hacer para avanzar en la vida.

También nos deja un ejercicio para Reflexionar:

TOMA CONSCIENCIA DE LA REALIDAD QUE VIVES CON TU PAREJA.

TESTÉA como es, pregúntate:

¿Cuánto me aferro a mis creencias personales, familiares y culturales?

¿Cómo está mi relación sexual con mi pareja?

¿Realmente acepto a mi pareja tal y como es o me gustaría que cambiara?

¿Cuántas veces le digo “Gracias por ser como eres” o “Te quiero tal y como eres”?

¿Hay equilibrio entre lo que doy y recibo en mi relación?

Esto te ayudará a entender lo alejado o cercano que estás de la realidad y la felicidad. Haciendo estas reflexiones, animo a cada persona que vaya encontrando sus propias respuestas y felicidad en la pareja, al igual que en su vida. "

Tengo que deciros que el Retiro de enero de "LA PAREJA" va dirigido a personas que:
  • Quieren solucionar su situación de pareja o entender que les impide tener una y solucionarlo. 
  • Desean liberarse de enredos familiares e implicaciones transgeneracionales. 
  • Necesitan tomar una decisión importante. 
  • Quieren superar los conflictos personales internos y externos. 
  • Que no tengan pareja y anhelen tener una. 
  • En pareja que quieran contribuir a una mejora en su relación. 
  • Abierto a todos: tengas o no pareja.
Espero os haya gustado y os animeis a compartir con nosotros éste retiro. 

Love@Sandra.

9 de noviembre de 2016

¿QUE ES ESO DE CONSTELAR?


Para todos los que me preguntáis que es lo de las CONSTELACIONES FAMILIARES, he pedido a Mercè Alsamora que me eche una mano para poder contestaros. Ella, como consteladora, será la que mejor pueda explicarse.

¿QUE ES ESO DE “CONSTELAR”? 


¿Has sentido alguna vez que estabas repitiendo patrones de conducta o estilos de relación que habías observado en tus padres, aunque no te gustaran?

¿Han sido habituales las roturas de parejas o de relaciones significativas?

¿Tienes problemas para sentirte valorad@?¿Sientes que el éxito está fuera de tu alcance?

¿En tu familia se han repetido enfermedades o problemas de salud que parecen pasar de padres o abuelos a hijos y nietos?

¿Se han repetido situaciones de abusos, estafas, robos, etc.? Etc.

Nuestra historia familiar afecta profundamente nuestra personalidad, nuestro comportamiento y nuestras relaciones. Moldea nuestros valores, actitudes, creencias sobre nosotros mismos, los otros y nuestra vida.

Constelaciones Familiares es un proceso que nos permite ver y comprender los eventos y misterios de nuestra familia.

Cada familia está conectada con todos sus antepasados, lo que forma una red familiar derecho a la pertenencia, tanto si están vivos como si ya fallecieron.

La Conciencia cuida de ese grupo familiar y mantiene un orden y equilibrio como si de una gran madre se tratase cerciorándose que todos son incluidos.

Estas implicaciones pueden manifestarse como trastornos físicos, psíquicos, dificultades en encontrar pareja, repetitivos divorcios, en el trabajo, en algún comportamiento conflictivo con algún miembro de la familia…

Una Constelación Familiar sirve para que una persona pueda aclarar un tema específico de su vida y así transformarlo, ir hacia mayor bienestar, conexión y presencia en la vida.

Liberándolo y dejándolo en el pasado.

Ir paulatinamente mejorando nuestra vida en todos los aspectos, pasar del sobrevivir al vivir.


Mercè Alsamora Carrasco: Economista, Master en Desarrollo Organizacional, Co active Coach, Constelaciones Familiares y Organizacionales, por Peter Bourquin y Carmen Cortes, Gunthard Weber, Satyarthi Wuwey, Brigitte Champetier de Ribes y Bert Hellinger, Moon Mother.



“Lo que me mueve es poner mi experiencia y aprendizajes a disposición de otras personas que deseen emprender un cambio vital. Estoy al servicio de la vida”


Espero os haya solucionados vuestras dudas... y si os apetece apuntaron para vivirlo, estad muy atentos porque vamos a ir realizando talleres, formaciones y viajes #CreceViajando para que podáis disfruta de vuestro crecimiento personal.

Love@Sandra

22 de septiembre de 2016

Desconectar de la Conexión¡

Hoy queria comentar con vosotros un tema que últimamente estoy leyendo en diferentes medios de comunicación y que mas lugares y/o espacio se están uniendo a esta moda/necesidad que esta surgiendo por la necesidad (valga la redundancia) de desconectar de todo el mundo y conectar con nosotros o con lo que nos rodea que parece que últimamente a pasado a un 2ª plano...nuestra propia vida real¡¡.

Solo tienes que ir por la calle, en cualquier transporte publico de tu ciudad, en las colas de cualquier establecimiento, en lugares de espera...todos estamos "enganchados" al móvil¡... como dice mi madre "no se como no os matáis por la calle¡ todos mirando a móvil" y la verdad es que tiene razón¡, según la Fundación Mapfre en 2015, del total de accidentes donde el responsable es el peatón, el 98% es causado por smartphones¡.


Estamos tan pendiente de chequear nuestro email, de subir la foto de lo que estamos haciendo, de ver que hace el otro (personas que igual hace años que ni sabes de ellas), de ver la ultima novedad, la ultima chorrada, el post mas visto, el hastag mas hablado, al youtuber de moda... y lo mas¡ quedas con tus amigos que hace tiempo que no ves y ... se pasan el rato mandando whatsApp y te da ganas de chillar y decir: "Hola¡¡¡ estoy aquí"... o irte¡ y enviarle un WhatsApp diciéndole "envíame un whatsapp cuando hayas visto que ya no estoy a tu lado".


 El caso es que nos estamos perdiendo la realidad que pasa a nuestro alrededor, pasear por la calle mirando lo que se vive, sentarte en una terraza disfrutando de las vistas o de la gente que pasa, mirar por la ventanilla del tren/autocar cuando viajas (muy bueno el anuncio de una compañía de telefonía que aguantas haciendo esto 3 segundos¡), disfrutar simplemente tomando el sol en la playa, haciendo maquinas en el gym sin el móvil¡ (lo mas¡)...

Pues parece que empieza una tendencia a proponer formas de "Desconectar de la conexión" para conectarse con uno mismo, por ejemplo, hay restaurantes que amablemente dejas el móvil en la entrada y te lo devuelven una vez hayas terminado y te vayas para tu casa, hoteles ("unplugged hotels") /casas rurales donde no hay wifi de una manera consciente impulsando la desconexión, retiros mindfulness donde no están permitidos los móviles, Islas paradisiacas del caribe como San Vicente o Las Granadinas ofrecen vacaciones de "desintoxicación digital" y también alguna clínica para ciberadictos ya se ha creado en Seatle - EEUU y muchas mas opciones que irán surgiendo a la larga.



Algunos consejos para desconectar en nuestro día a día, para los que no tengan tiempo de irse a "San Vicente o las Granadinas":

- Lo primero y mas importante, mantener móviles y/o a ipads alejados de nosotros. Parece fácil y obvio pero pruébalo...no es fácil¡.

- Buscar entretenimientos activos, los pasivos facilitan que busquemos de forma impulsiva el móvil.

- Practicar deportes, actividades en la naturales y todo tipo de actividades donde no solemos asociar el móvil como acompañante. Nuestro plan Detox.

- Practicar mindfulness: según nuestra amiga wiki, es prestar atención, momento a momento, a pensamientos, emociones, sensaciones corporales y al ambiente circundante. El cerebro se enfoca en lo percibido a cada momento, en lugar de proceder a los hábitos instaurados en nosotros, por ejemplo ir a ver las novedades en el móvil.

- Generar nuevas situaciones en la vida para eliminar el hábito del móvil. Todo lo nuevo entretiene al cerebro.

- y lo último y mas importante dormir bien, esto hace que puedas conseguir mejor tus objetivos.



Estais animados a probar "Un día de desconexión" ?¿?¿ ¡¡¡

Love@Sandra



13 de septiembre de 2016

YOGA: YIN YOGA


Os voy a contar otra modalidad de yoga que también practico¡ como veréis las que más practico (ésta junto con Kundalini) son los que mas mueven la energía de nuestro cuerpo.

El yin yoga lo definen como el estivo pasivo del Hatha Yoga, son una serie de 20 posturas que una vez las consigues las tienes que mantener de manera "relajada" (algunas cuestas bastante) durante unos 3-5 minutos. De esta manera sueltas y dejas llevar todo la energía.

Durante estos minutos de posturas entras en un estado meditativo donde experimentas tus cambios fisicos centrandonos en ellos para que nuestra mente no se nos distraiga con los pensamientos. Aprendiendo a relajarte ya que estas posturas calman el sistema nervioso central. He de reconocer que todavía me resulta complicado poder meditar en estos periodos.

Con estos estiramientos se rejuvenece los ligamentos, tendones, articulaciones... que recorren nuestros tejidos. Estimula los tejidos mas profundos que son los que tardan mas en liberarse y que por lo general están tensos generados por las emociones. Un ejemplo son todas las articulaciones.

Esta modalidad se dirige principalmente a la zona de las caderas, la pelvis y la zona lumbar de la columna vertebral.

Según los chinos, cuando el yin y el yang en tu vida están equilibrados en la mayoría de los aspectos es cuando tienes mas harmonía y salud. En todos los ámbitos necesitamos un equilibrio entre ambos.

Las practica del Yin Yoga aporta la parte Yin de tu vida ya que el día a día de nuestras vidas es muy Yang. 

¿Os animáis a probarla? Si es así ya me contareis...

Love@Sandra




28 de julio de 2016

Porque la vida te repite algunas cosas...

No os pasa alguna vez que te das cuenta que parece que la vida te repite algunos patrones, y no me refiero al típico "Déjà vu" típico de "HUY¡ ESTA SITUACIÓN YA LE HE VIVIDO"...no¡ no...me refiero más a cosas como...

- Siempre se te acerca el mismo tipo de hombre/mujer para ligar.
- En todos los trabajos te acaban pidiendo a ti las mismas cosas u obligaciones que no te gustan.
- Si te disgusta algo, te lo encuentras por todas partes.
- Si te molesta el comportamiento de algún amig@, la vida te pone nuevos amigos con ese comportamiento, genio, ironía, pesadez...
- Si tienes un vecino pesado que te molestaba lo que hacia y cambias de piso, te viene otro igual de plasta¡.
- Sales de un tipo de trabajo para un nuevo cambio y solo te salen ofertas de lo mismo.
- Dices que no vas a salir por la noche nunca mas y ahí te ves de nuevo un sábado noche "dándolo todo" en la disco.
- No te gustan los animales, y todos las parejas que encuentras tienen animales en sus casas.
- Quieres empezar a hacer deporte pero parece que todo se tuerce para que no lo hagas nunca.

Y podría seguir con un montón de ejemplos pero creo que ya os hacéis a la idea de que me refiero. Buenos pues la respuesta es simple...


Así que la cosa es sencilla, son patrones que la vida te esta poniendo delante para que los observes, puede ser que sean patrones que te gusten o que no (a mi los ejemplos me han salido que no te gustan) pero ahí están. Lo primero que tienes que hacer es ser consciente de que te están pasando y el segundo paso es "aceptarlos" o "superarlos", habrá algunos que te gusten o te sientes cómodo con ello y los aceptas, siendo consciente de los tienes y que son parte de ti.

Pero en cambio habrá otros que te molesten y lo que tienes que hacer es intentar "superarlos", trabajando lo que te molesta de ellos. De esta manera logras crecer y conseguir que este patrón no se vuelva a repetir.

Bueno pues ya sabéis ... sed conscientes de lo que os pasa y ... "aceptarlo" o "superarlo".

Love @Sandra



21 de julio de 2016

YOGA: KUNDALINI

Empiezo a explicaros ésta modalidad de YOGA llamada KUNDALINI o "yoga de la conciencia", algunos lo posiciones como el yoga "madre" de todos los yogas . Os hago un resumen para que quede claro y conciso¡ ;).

Lo trajo a Occidente el maestro Yogui Bhajan, cada kriya o ejercicio es muy diferente, pero todos dinámicos y fáciles de seguir.

Trabaja sobre el cuerpo y la mente. Combina asanas (posturas de yoga), respiración (pranayama), relajación y meditación, cantos de mantra. Se trabaja diferentes aspectos del cuerpo; el sistema nervioso, sistema glandular, sistema circulatorio, sistema digestivo, sistema de eliminación... vamos una forma sencilla y saludable de hacer Detox¡.

El objetivo del kundalini: partiendo de la base de que nuestro cuerpo esta lleno de energía situada en la base de nuestra columna vertebral (llamada kundalini), ésta modalidad de yoga libera esa energía para desbloquear nuestro cuerpo y nuestra mente.

Sus beneficios: reduce el dolor de espalda, equilibra el sistema nervioso, hormonas y metabolico. Aumenta la energia del cuerpo y da sensación de bienestar y equilibrio.

Cada persona tiene que encontrar el yoga que mejor le vaya a su cuerpo, su momento, sus necesidades...Os seguiré contando para ayudaros a elegir¡ ;).

Love@Sandra






14 de julio de 2016

Porque nos da miedo el CAMBIO...

Hoy quiero hacer una reflexión sobre los CAMBIOS y porque nos da tanto miedo hacerlos... 

El principal motivo a nuestra angustia hacia los cambios es porque nos quitan directamente de nuestra zona de confort y nos ponen en situaciones nuevas o diferentes que en una primer momento nos parecen complicadas de realizar. 

Este miedo puede venir porque creamos no saber como afrontarlas y equivocarnos, perdiendo el control e igual acabamos siendo criticados por nuestras personas cercanas, conocidas o no. Nos metemos en un  reto/proyecto totalmente nuevo y desconocido para nosotros.

Lo mas triste es que por este miedo  nos estamos "conformando" con una situación "cómoda" y no vamos tras lo que realmente nos gusta o deseemos.

Para dar el primer paso y lanzarnos a algo nuevo, tenemos que reconocer  lo que nos asusta exactamente de ese cambio, e intentar dejarlo atrás y superarlo¡. Muy importante, tenemos que ser nosotros los que queramos llevarlo a cabo y no dejarnos influenciar por las personas de alrededor/familiares/amigos porque de este modo es mas fácil que nuestros miedos nos ganen¡. Hay que invertir tiempo y sobretodo esfuerzo¡.

Las primeras frases que nos tenemos que sacar de la cabeza o que denotan que eres TÚ el que NO quieres hacer un cambio en tu vida son: "Yo soy así" o "Es que es muy difícil cambiar". Si tu QUIERES cambiar, PUEDES cambiar.

Te dejo unas reflexiones y/o "consejos":

- Siempre, siempre van sucediendo cambios.
- Todos los seres humanos tenemos miedo a los cambios, solo que unos los superan y otros no.
- Cambia poco a poco y ves observando y aceptando los cambios.
- No intentes hacer demasiados cambios a la vez.
- Puedes crear un plan de acción para tu cambio.
- Abandona tu estupenda Zona de Confort.
- Siempre el cambio es para mejor.

RECUERDA:

"EL CAMBIO ES LO UNICO CONSTANTE EN LA VIDA"

Y:


Os animo a empezar por hacer algún cambio que lleveis deseando desde hace tiempo¡...ya me contareis que tal¡.

Love @Sandra